Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información invita a participar del curso "El servicio de Referencia y ALFIN en Unidades de Información", a cargo del instructor Mag. Javier Canazi Cuello de la Universidad de la República, Uruguay. 

Fechas: 24, 25 y 26 de octubre de 2022

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Aula 102 EBCI

Actividad gratuita 

Contacto: desiree.rodriguezcalvo@ucr.ac.cr

El INIE y la Red para la Lectoescritura Inicial de Centroamérica y el Caribe invitan a participar al taller abierto titulado: "Habilidades Socioemocionales: Educación de la Primera Infancia" en el marco de la Serie de Talleres de la RIED 2022 "Transformación Digital en la Educación: Oportunidades para el Desarrollo Docente en Tiempos de Cambio", impartido por las investigadoras Alejandra Vijil y Dánea Mairena. 

Fecha: 22 de septiembre de 2022

Hora: 4:00 p.m EST

El INIE se complace en invitar a la presentación del libro: "Una mirada a la cultura académica desde la vivencia de un grupo de mujeres docentes e investigadoras de la Universidad de Costa Rica". 

Participantes:
-M.L. Nazira Álvarez Espinoza, docente e investigadora UCR,  autora. 
-Licda. Sylvia Mesa Pelufo, docente e investigadora UCR, comentarista. 
-Dra. Maritza Toruño Sequeira, docente e investigadora UCR, comentarista. 

Desde la Asociación Costarricense Consejo de Lectura, con el apoyo de Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y la Fundación Festival Puro Cuento, se invita a la Jornada de Desarrollo Profesional para la promoción y difusión de la lectura. 

Fecha: jueves 22 de septiembre 2022

Hora: 1:30 pm

Lugar: Auditorio de la Facultad de Educación

Este es un espacio pensado para articular experiencias docentes sobre la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior.

Fecha: Jueves 22 de septiembre 2022

Modalidad: Modalidad Virtual

La Universidad de Costa Rica y la Universidad del Rosario (Colombia) invitan al personal académico al I Encuentro Internacional en Docencia Universitaria EIDU 2022. Este es un espacio pensado para articular experiencias docentes sobre la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. En esta oportunidad abordaremos la docencia desde una mirada de la innovación y las emociones en el aula.

Participan:  M.Sc. Graciela Ordoñez Gutiérrez, M.Sc. Eugenia García Artavia y Lic. Leiner Víquez García.

Modera: Dra. Julieta Solórzano Salas.

Fecha: Miércoles 21 de setiembre 2022

Hora: 2:00 p.m.

Lugar: Auditorio Emma Gamboa Facultad de Educación. Transmisión en vivo Canal de YouTube Facultad de Educación UCR.
Invitan: Escuela de Orientación y Educación Especial, y Decanato Facultad de Educación.

PROGRESO da la cordial invitación al Festival Cultural: Día Nacional de la Comunidad Sorda, el próximo 21 de septiembre para el que se estarán realizando diferentes actividades durante el día.

Actividades:

La Escuela de Educación Física y Deportes invita a la Charla sobre alimentación balanceada a cargo de la Licda. María Cristina Arrieta Leandro.

El objetivo de esta actividad es distinguir los distintos grupos de alimentos y sus características de acuerdo con las guías alimentarias para la población costarricense mediante la participación de una charla magistral. Dirigida a estudiantes y profesionales en Ciencias del Movimiento Humano. Se entregará certificado por asistencia y es gratuita.

Fecha: martes 20 de septiembre de 2022

Del 20 al 23 de setiembre se realizará una campaña solidaria para recolectar artículos para apoyar a las personas damnificadas de Aserrí y Desamparados.

Se recibirán alimentos no perecederos, artículos de limpieza y de higiene personal, además de alimentos para mascotas.

Punto de recolección: Decanato de la Facultad de Educación.

Además del Acto Cívico para conmemorar nuestra independencia, se realizará un recorrido de la Antorcha por los edificios desconcentrados de la Facultad de Educación en Sede Rodrigo Facio: EDUFI, INIE, EBCI- EFD- Ed. Preescolar, FE.

 

Fecha: Miércoles 14 de setiembre 2022

Hora: 5:15 p.m.

Lugar: Facultad de Educación, UCR (patio Central encendido de Antorcha ya Auditorio Emma Gamboa - Acto Cívico)

En el marco del proyecto ED-3057, la Sección de Educación Primaria invita al curso "Aprendiendo geometría y medidas mediante la resolución de problemas: Una experiencia emocionante para docentes de educación primaria". El curso contará con una certificación de 30 horas con su respectiva bitácora, y se desarrollará del 14 de septiembre al 30 de noviembre en modalidad virtual.

 

Fecha límite de inscripción: 12 de septiembre a las 5:00 pm

Costo de curso: 20.000 colones

 

El Instituto de Investigación en Educación (INIE) invita al conversatorio: "El papel de las comunidades religiosas para promover la resolución de conflictos y el desarrollo", realizado en el marco de de la Cátedra: Educación para la Paz y los Derechos Humanos “Educando para la Cultura de Paz, el Estado de Derecho y la Democracia desde la interculturalidad” del INIE.

 

Fecha: 14 de setiembre, 2022 

Hora: 9:00 a.m.

La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información invita a la charla "Servicios accesibles en la Biblioteca del Centro Nacional de Educación Helen Keller", con la expositora Lic. Susana Barrientos Moncada, bibliotecóloga del Centro Nacional de Educación Helen Keller. 

Fecha: 13 de septiembre de 2022

Hora: 1:30 pm

Transmisión: https://bit.ly/ebciyoutube

En el marco del Día de la Niñez la Facultad de Educación y su Biblioteca invitan a la Inauguración del Rincón de Lectura de la Facultad de Educación, un espacio para el disfrute de la lectura. La actividad contará con la presentación del libro "El espejo de la patria" del Profesor Carlos Rubio Torres. 

ACTIVIDAD PRESENCIAL EN FACULTAD DE EDUCACIÓN CON TRANSMISIÓN EN VIVO

Fecha: viernes 9 de septiembre 2022

Hora: 3:00 pm

Lugar: Facultad de Educación