Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Agenda Completa

Fecha

El programa de investigación 724-C3-901 y el de acción social ED-831 le invitan  al: "Conversatorio: Evaluación de los aprendizajes del estudiantado para la mejora educativa" en el marco del Café del Conocimiento INIE

Personas expositoras:

  • Dra. Leda Badilla Chavarría, docente jubilada, EOEE, UCR
  • Dr. Eldon Caldwell Marín, docente catedrático de la UCR.
  • Dr. Mario Segura Castillo, docente UCR.

Moderadora: M.Sc. Ericka Jiménez Espinoza, docente UCR y coordinadora de programa, INIE

Invitado: Dr. Richard de Blacquiere-Jackson, de la Universidad de Leeds en Reino Unido.

Fecha: lunes 04 de Marzo 2024

Hora: 1:30 p.m.

Lugar: auditorio Emma Gamboa, Facultad de Educación.

Tema: "Preparación física: ¿por salud o por rendimiento?".

Fecha: lunes 4 de marzo.

Hora: 11 a.m. (en vivo).

Emisora / canal: Radio 870 UCR (870 AM e internet) y Facebook.

Persona expositora: prof. Marco Sánchez Araya, Escuela de Educación Física y Deportes, UCR.

Conducción: prof. Gerardo A. Araya Vargas, prof. Marco Sánchez Araya.

Conferencista: Dr. Richard de Blacquiere-Clarkson, Universidad de Leeds, Reino Unido

Moderadora: Dra. Verónica García Castro, docente e investigadora, UCR

Fecha: Lunes 4 de marzo 2024

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: Auditorio del INIE, Ciudad de la Investigación UCR.

Invitan: Instituto de Investigación en Educación, la Escuela de Formación Docente y el programa No. 724-C3-900.

CURSO DE APROVECHAMIENTO. 

Curso gratuito para estudiantes de la ucr de al menos tercer año de carrera.

Inscripciones: hasta el 1 de marzo 2024 INSCRIBITE AQUÍ: https://forms.office.com/r/8wcN827nAy

Fecha: I Semestre 2024: Viernes de 2 pm a 4 pm. Del 22 de marzo al 12 de julio 2024

Modalidad: Bimodal (Plataforma UCR Global). Actividades presenciales, virtuales y asincrónicas.

La Vicerrectoría de Acción Social invita a la comunidad universitaria a participar de la inscripción de los cursos virtuales para la IV Edición Costa Rica aprende con la U pública, la cual surge de la iniciativa interuniversitaria de CONARE, con el propósito de poner a disposición de la sociedad nacional una oferta de cursos cortos, virtuales y gratuitos en las distintas áreas del conocimiento, para la adquisición de nuevas habilidades, saberes y destrezas.

Impartida por Carlos D. Díaz-Marín, Massachusetts Institute of Technology.

Fecha: miércoles 21 de febrero, 2024.

Hora: 3 P.M. hora Costa Rica (21:00 UTC)

Enlace Zoom: https://us06web.zoom.us/j/82252700996

ID de seminario web: 822 5270 0996

El próximo miércoles 21 de febrero 2024 la Facultad de Educación participará en la radiorevista SABER VIVIR para hablar sobre: "Cultura de paz: una mirada desde la educación".

Conversarán las profesoras e investigadoras Jackeline Gacía Fallas del Doctorado en Educación e Ivannia Solanno Ramírez de la Escuela de Orientación y Educación Especial.

Escúchelas a las 8:00 a.m. en vivo por la Radio 870 UCR o por el facebooklive de la emisora Radio 870 UCR

Cierre de recepción de propuestas: 16 de febrero de 2024 a las 5:00 pm

Enviar documentación y carta al correo: firmadigital.inie@ucr.ac.cr

Con copia a: proyectos.inie@ucr.ac.cr

Requisitos:

  • Docente activo en propiedad o interino con continuidad.
  • Título de maestría o doctorado*

*El Consejo Científico valorará el levantamiento del requisito

 Para salvaguardar el patrimonio documental en peligro está abierta hasta el 16 de febrero de 2024 a las 23:59 CET.  

Detalles en: https://www.unesco.org/en/memory-world/jfit/safeguarding

La iniciativa asigna fondos que oscilan entre los 15.000 y los 70.000 dólares para llevar a cabo proyectos en tres áreas principales de la gestión de desastres: mitigación y preparación, respuesta y recuperación. 

El Marco Nacional de Cualificaciones para Carreras de Educación de Costa Rica ha programado un ciclo de charlas de divulgación y reflexión sobre el uso de MNC-CE-CR por carrera para el 2024.

En este 2024 se dará inicio con la charla denominada: Experiencias prácticas en el uso del MNC-CE-CR: Primera Infancia.

Fecha: Jueves 15 de febrero del 2024

Hora: 4:00p.m.

Lugar: virtual mediante el canal de youtube de Videocomunicación de la UNED.

Instructor: Jairo Guadamuz Villalobos. Profesor y fotógrafo de la EBCI

Cupo limitado Dirigido a estudiantes de la EBCI

Fechas: 13, 15, 20 y 22 de febrero de 2024

Horario: 1:30 p.m. - 4:30 p.m.

Lugar: Aula 201 EBCI

Organiza: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información.

Contacto e inscripción: wanner.cano@ucr.ac.cr

Sesiones de inducción de todas las unidades académicas de la Facultad de educación UCR.

Escuela de Formación Docente

  • Carrera de Educación Preescolar, miércoles 14 de febrero, 10:00 a.m., Secc. Educación Preescolar (costado sur Facultad de Letras)
  • Carrera de Educación Primaria, jueves 15 de febrero, 10:00 a.m., Aula 219-Facultad de Educación
  • Carrera de Educación Secundaria, miércoles 14 de febrero, 1:00 p.m., Auditorio Emma Gamboa

Escuela de Orientación y Educación Especial

El Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA) es un semillero de ideas, un lugar para “pensar cosas que no han sido previamente pensadas” a través de investigaciones multi- y transdisciplinarias de alto nivel, elaboradas por equipos pluridisciplinarios y con un fuerte componente internacional.

Fecha límite: Lunes 12 de febrero 2024

Detalles en: https://vinv.ucr.ac.cr/sites/default/files/vi-docs/convocatoria_ucrea_2024_v2.pdf